
Por eso considero apropiado comentar este esfuerzo de marketing-retail-publicidad que ha desatado estos modelos especiales creados por Marc Jacobs y vendidos of course, en sus tiendas de culto.
La estrategia lleva aproximadamente un año desde que fue lanzada la línea Stinky Rat, polos y pequeños accesorios con precios muy accesibles. El fenómeno por poseer una prenda MJ con costos bajísimos llevó a que de inmediato, la gente estuviera como loca haciendo filas por comprar.

Los productos especiales están a la venta exclusivamente en tiendas Marc Jacobs, se codean con productos estrella de la firma que valen un dineral, se genera rotación en el punto de venta, y por si fuera poco, por tu compra ( a veces pagando solo 5 USD), te entregan el producto con el packaging de la marca, generando que en el radio de cada tienda (sobre todo en NYC) existan consumidores paseando con bolsas de compra MJ; ¡¿No es fabuloso?!

Y el tema no termina ahí, además de crear un vínculo con los públicos que no se pueden permitir pagar las líneas más altas de la firma, la compañía ha utilizado la venta de algunos productos para beneficio de obras sociales como el caso del NYU Cancer Institute, en la cual celebridades de la talla de la Campbell, Von Teese y la Klum, entre otras, posaron desnudas para crear conciencia sobre el cáncer de piel.

Me parece un concepto tan redondo y tan acertado. No perjudica la imagen de la marca, rompe distancia con los consumidores y todo el mundo habla de ello, además de posicionarse como empresa socialmente responsable.


No hay comentarios:
Publicar un comentario