



¿Y es que el pelo rubio-albino, chico -chica, piedra y el cielo azul?, cierto que el estilismo es diferente por que Armani no tiene nada que ver con Karl, pero aún así es que las relacioné de inmediato y yo no sé si alguien en el gabinete de comunicación de Emporio no levantó la mano y dijo...¡Que esto Karl ya lo hizo el verano pasado!.
Yo me quedo con Lagerfeld, que fotografía sus campañas y ¡por mero capricho que me gusta Karl!, que Armani se busque nuevas inspiraciones de publicidad de moda o al menos una nueva celebrity, y es que armani ha tenido excelentes momentos creativos en muchas de sus campañas basta recordar Aqua de Giò... ¿es que acaso la crisis nos ha hecho reciclar?.
Siendo esto una casualidad, al estar escribiendo recordé que en mi archivo había unas fotos que tenía unas ganas tremendas de compartirlas en este espacio, sin embargo, no sabía qué momento era el justo y el por qué del post.
Pues como casi casi una revelación de Dior, me doy cuenta que el ser "creativo" en moda, es sinónimo de buscar "inspiración" en otras fuentes autoriales. Y dicho esto empezaré un recorrido de los casos más curiosos, o bueno de los que tenía a la mano que vamos, no soy ni por mucho, el archivo del Vogue.
Pues bien, caso concreto y el que más me vuelve loco: Tom Ford estellita estrellada hizo de director artístico en campañas de YSL y ahora de su misma firma, con un pequeño toque á lo Guy Bourdin, fotógrafo de referencia en el sector por su estética y temáticas fotográficas hace unas décadas.
Nacido en el 28' del siglo pasado, contemporáneo de Helmut Newton, protegido de Man Ray y consentido del Vogue Francés, realizó campañas para Ungaro, Ferré, Charles Jourdan, Miyake, Gianni Versace, entre otros. ¿Sus mejores años?, todos a partir del 55', siendo un profesional clave de la fotografía de moda del 70 y tantos, al 80 y tantos, mueriendo en París en el 91'.
Y es que lo siento mucho, pero dudo que algún día yo reconsidere el destrozo brutal que éste hombre hizo a una marca mítica como Yves Saint Laurent, y más aún, de un mal homenaje al fotógrafo si es que en algún momento se planteó el concepto.


Pero si esto fue un ensayo, la verdadera novedad viene con el Sr. Ford y su perfume para chicos:


¡Arte!, ¿no?, Bueno pero tengo aún más...


Y es que el tema servil fetiche sumiso nunca pasa de moda por lo que veo, y la verdad es que aunque odie el horror de anuncio que hizo con YSL - París , para su marca no me parece del todo mal, si lo que vende es macho+sexo+dinero, pero la obviedad con las fotos de Bourdin es que cae en lo terrorífico.
Y ya que estamos en estas cosas no solo el texano se inspira, sino los italianos también se unen a la causa y es que no puedo concentrarme al pensar que esto:

Y es cuando ya no pude parar y encontré que también esto:
Se parece a este Versace con Amber Valletta años atrás y es precisamente aquí cuando pienso, ¿acaso Roberto Cavalli robó el alma a Versace? porque después de tanto dime y direte entre Versace Atellier, Donatella y quién diseña el pret à porter, y que Versace no da una en las pasarelas desde hace mucho tiempo, si antes pensaba que Cavalli era una muy mala copia del color en Versace y que su estilo era muy barroco uncool, estoy ahora temiendo que Roberto efectivamente se quedó con aquéllo que hacía de la marca de Gianni algo espectaculamente fantástico, guardando las proporciones en gustos y estilos claro está, pero hay que admitir que Armani Vs. Gianni, era un clásico y siempre daba mucho de qué hablar. Pero ese quizá sea otro post.
Y es que entre tanta inspiración también recordé que las rivalidades a veces son entre fronteras, países y continentes:
Y que si nos ponemos estrictos, también entre grupos pijos egocéntricos, y de verdad... sucede hasta en las mejores familias.


Y he de concluir que la inspiración en la moda es 100% relativa y que una industria tan compleja y tan voráz es que no se tiene a veces otra opción. Buscar referentes, buscar cosas viejas para hacerlas nuevas y venderlas de nuevo, ¡que terminan exhaustos! , es así, quién pensaba que llevamos lo último... he desilusionar al mencionar que el hilo negro ya fue inventado. Es que hoy en día quizá la inspiración se ha vuelto democrática, vamos pregúntenle a Amancio y las mejores camisas blancas de popelina de la historia!, las de Zara, inspiradas en... muchas cosas.
A veces quienes toman la distancia correcta del sector moda para poder observar qué pasa realmente ahi dentro, recobran la verdadera y auténtica inspiración para al menos en una nueva pasarela, campaña o spot, robarnos el aliento.